49 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Los comentarios están cerrados.
Cecy en BRUMAS DE ESPERANZA – 1ª… | |
Feliz Semana Santa,… en “ESTADO DE DESPROTECCIÓN… | |
Un estudio relaciona… en “ESTADO DE DESPROTECCIÓN… | |
14 de abril en “ESTADO DE DESPROTECCIÓN… | |
DJ en “ESTADO DE DESPROTECCIÓN… |
El puma, es un mamífero de la familia Felidae. Es adaptable, territorial y generalista, y aunque está emparentado con los pequeños felinos, a diferencia de los grandes, que pueden rugir, el puma ronronea como los felinos menores.Prefiere hábitats con vegetación densa durante las horas de acecho, pero puede vivir en zonas abiertas.
De entre las distintas variedades de el puma existe una, específicamente vasca, que toma su nombre de su lugar de origen: PUMA DE ZABALA.
Hoy El Puma de Zabala lucha corajuda y denodadamente por mantener su territorio vital. Es la suya una lucha profundamente desigual pero aún así no está dispuesto a batirse en retirada.
¡Lucha, Puma, lucha!
España es de los países de la UE que “más tarda” en incorporar nuevos fármacos contra el cáncer
Los oncólogos están preocupados por cómo están afectando los recortes presupuestarios en sanidad al acceso a la innovación, hasta el punto de que España ha pasado a ser uno de los países de Europa “que más tardan” en incorporar nuevos fármacos oncológicos, en torno a año y medio una vez aprobado y demostrada su eficacia.
“Hay múltiples barreras de acceso”, ha denunciado el oncólogo Miguel Ánguel Seguí, de la Corporación Sanitaria i Universitaria Parc Taulí. Este experto ha reconocido que España ha pasado a estar a la cola en la incorporación de nuevos fármacos pese a que hace cinco años era, junto a Austria, “el país europeo que más rápido incorporaba una novedad terapéutica”. Ahora, en cambio, la situación ha cambiado y “hay que esperar el precio de reembolso y luego que cada comunidad asuma o no ese precio y decida si lo va a suministrar con más o menos restricciones”.
“Si el lunes una mujer necesita uno de los nuevos fármacos, sencillo no va a ser”, reconoce Seguí, que apunta que la mejor opción para acceder a estas nuevas terapias pase por participar en ensayos clínicos que haya en marcha y a se ajusten a su situación, o recurrir al uso compasivo, algo que “necesita la autorización del hospital, que es el que se hace cargo de financiar el fármaco”, ha añadido José Enrique Alés, coordinador del Grupo de Epidemiología y Quimioterapia de GEICAM.
Además, han lamentado la desigualdad entre comunidades que hay en el acceso a nuevos tratamientos y a nuevas técnicas de diagnóstico. En este sentido, reconocen que según los recursos con que cuente un hospital un análisis genético puede tardar entre dos meses y más de un año en contar con los resultados.
INCLUSO EN TUMORES RESISTENTES
Un fármaco contra la osteoporosis detiene el crecimiento de células de cáncer de mama
Un fármaco aprobado en Europa para el tratamiento de la osteoporosis ahora se ha demostrado que detiene el crecimiento de células de cáncer de mama, incluso en cánceres que se han vuelto resistentes a las terapias actuales dirigidas, según un estudio del Instituto del Cáncer del Centro Médico de la Universidad de Duke, en Durham (Estados Unidos).
El bazedoxifeno es una píldora que, como el tamoxifeno, pertenece a una clase de fármacos conocidos como moduladores específicos de receptores de estrógeno (SERM). Estos medicamentos se distinguen por su capacidad para comportarse como el estrógeno en algunos tejidos, mientras que bloquea significativamente la acción de estrógenos en otros tejidos. Pero a diferencia de tamoxifeno, bazedoxifeno tiene algunas de las propiedades de un grupo más reciente de medicamentos, conocido como selectivos degradadores de los receptores de estrógenos, o SERDs, que puede señalar al receptor de estrógeno para la destrucción.
Paradójicamente, en el tejido óseo, el bazedoxifeno imita la acción de los estrógenos, lo que ayuda a proteger de la destrucción. Debido a que bazedoxifeno ha pasado estudios de seguridad y eficacia como tratamiento para la osteoporosis, puede ser una opción viable a corto plazo para los pacientes con cáncer de mama avanzado cuyos tumores se han vuelto resistentes a otras opciones de tratamiento, informó Wardell, ya que en los ensayos clínicos, el efecto secundario más frecuentemente reportado fue sofocos en los grupos de tratamiento con bazedoxifeno.
http://www.europapress.es/salud/noticia-farmaco-contra-osteoporosis-detiene-crecimiento-celulas-cancer-mama-20130616111029.html
Puma, te envío toda la energia positiva del mundo para que termines por vencer la batalla que en estos momentos estas librando.
Lucha con todas tus fuerzas, con esa fuerza que irradias por los cuatro constados.
Echamos en falta esos menus que nos preparas siempre en el txoko…, pero sobre todo te echamos en falta a tí.
Un beso muy fuerte con todo mi cariño para ti, Puma, y para Abril. ¡Siempre con vosotros!.
El Puma de Zabala es más bien callado, no es para nada estridente, se podría decir que casi puede pasar inadvertido, pero no es cierto. Su sonrisa tímida, sus ojitos traviesos y su presencia sencilla y sin complicaciones, hacen evidente que está. Vaya que si está! Por no hablar de sus dotes culinarias, que he de reconocer que no me lo esperaba; pero lo cierto es que es un artista en la cocina, lo mismo te prepara una tarta exquisita que te hace unas patatas a la importancia como no las he comido en mi vida….
Cuando Abrí te cuente nuestros mensajes espero que la escuches atentamente, aquí estamos muchas personas esperando verte, y tú eres un luchador, llevas haciéndolo muchos años ya con ese corazón tuyo. Pues ahora tendrás que seguir haciéndolo Puma, ahora con más fuerza que nunca.
Lucha Puma lucha!!!!
Un beso muy grande para ti y para esa maravillosa compañera de viaje que tienes.
Mua ha fuerza y mucho cariño de mi parte.
Relato breve de verano:
Correteando por el borde del camino mi mano va acariciando las espigas del trigal, una ligera brisa ondula la mies, suaves olas pasan, sol radiante, un cielo luminoso, limpio y azul cubre todo el horizonte castellano.
Estoy aquí en mi nube, la nube de Oort, rodeado de paz y del mayor de los silencios, la quietud me rodea, todo transcurre tan lentamente que parece que nada se moviera, así es mi nube de Oort.
Hoy mi pensamiento no está en mí sino en mi amado amigo “El Puma de Zabala”.
Me gustaría estar contigo, sentado, contemplando estos campos castellanos, esperando el verano, la vida, que no acaba de llegar.
¡Puma!.
Te amo
El Moncayo
EL CÁNCER DE MAMA, PARADIGMA DEL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Prueba de la importancia de potenciar la investigación y de la necesidad de incorporar nuevos fármacos es el cáncer de mama, ya que actualmente hay “tratamientos específicos para cada uno de los subtipos”, ha reconocido Lluch.
Esto hace posible que, aunque cada año se detecten unos 26.000 nuevos casos en España, la supervivencia a los cinco años del diagnóstico sea superior al 80 por ciento.
A ello ha contribuido tanto la aparición de nuevos fármacos más efectivos y menos tóxicos como la detección precoz, que hace que entre el 60 y 70 por ciento de los tumores se detecte en estadios iniciales, lo que favorece que se hagan menos mastectomías y más cirugías conservadoras.
http://www.europapress.es/salud/noticia-espana-paises-ue-mas-tarda-incorporar-nuevos-farmacos-contra-cancer-20130614143342.html
Unos 20 millones de mujeres mayores de 65 años sufren maltrato de carácter psicológico en Europa, 6 millones de carácter económico, 4 millones sufren malos tratos físicos y un millón de las víctimas padecen abusos sexuales, según recoge el estudio del Proyecto Daphne ‘Stop a la violencia contra las mujeres mayores’, presentado por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF).
http://www.europapress.es/salud/noticia-20-millones-mujeres-mayores-65-anos-sufren-maltrato-psicologico-europa-20130614161759.html
Un bazo artificial que podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la sepsis
Aprovechando avances recientes en nanotecnología y microfluidos, los investigadores han hecho progresos significativos para lograr un dispositivo que se pueda usar para retirar rápidamente patógenos de la sangre de los pacientes con sepsis, un estado en el que peligra la vida del paciente cuando una infección se distribuye por todo el cuerpo a través del flujo sanguíneo.
El nuevo sistema actúa como un bazo artificial, filtra la sangre usando nanocuentas magnéticas inyectables creadas para adherirse a microorganismos y toxinas. Después de inyectar las cuentas, la sangre se extrae y se pasa por un dispositivo que usa un gradiente de campo magnético para extraer los gérmenes adheridos a las nanocuentas. Después, la sangre se reintroduce en el cuerpo.
http://www.technologyreview.es/read_article.aspx?id=43322
La empresa vasca Oncomatrix ha desarrollado un test para diagnosticar desde el primer momento si un cáncer de mama tiene capacidad de desarrollar metástasis. En la actualidad ya está siendo utilizado en grandes hospitales de EEUU como John Hopkins y Cedars Mount Sinai de Los Ángeles. Según han destacado desde la compañía, esta información, que es fundamental para el médico, se obtiene con mayor seguridad que empleando los métodos actuales y permite al facultativo tratar el cáncer desde el inicio sabiendo que se trata de un tumor de alto riesgo. Así, cada paciente podrá recibir un tratamiento personalizado y más adecuado a su enfermedad concreta.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130624/mas-actualidad/sociedad/empresa-vasca-desarrolla-test-201306241316.html
Relato corto de verano
La sucesión de mis momentos vividos, es la vida, mi vida.
Contigo, cerca de ti, junto a ti, los he disfrutado, los disfruto.
¡Abril!
Te amo
El Moncayo
Te conocí ya en lucha. Hace tantos años que ya son muchos. Ya para entonces tu joven corazón se había mostrado rebelde. De entonces a aquí recuerdo muchas anécdotas compartidas, incluido el conjuro de mi tía Balbina, en la península del Morrazo, a la luz de una queimada con orujo de María la Pelexeira y la vuelta en coche, por la pista de atletismo del club deportivo de Marín, mientras Abril gritaba : nos van a meter en a cárcel, nos van a meter en la cárcel…¿Recuerdas? Ahora no vale rendirse, toca volver a luchar. Un abrazo, Puma. Un abrazo Abril.
Nos conocimos hace muchos años en una visita que hicisteis Abril y tú a con TP y Juana a nuestra querida Villanueva, pero mis recuerdos se van siempre a los 2 años que hicimos caminando el Canal de Castilla ¡ vaya grupo ! TP, Blas (buen tio) tú y yo.
Como no recordar´el monasterio y la taza del WC rota por Blas, en mi vida me he reído tanmto y tanto rato, o en Carrión de los Condes al caballero “legionario” fue un viaje de esos que te quedan en la mente para siempre.
Desde entonces no hemos tenido la oportunidad de volver a vernos, y muchas cosas nos han pasado, pero todas las hemos superado y en esta ocasión que te ha tocado vivir estoy seguro de que también la vas a SUPERAR, pero tendrás que lucha duro, muy duro, como tú sabes y al final cuando ya estés bien volveremos a vernos y a tomarnos unos vinos en Pina de Campo por ejemplo. Un abrazo
Que rabia da, amigo, que rabia da tener que escribir estas palabras. Todo había salido tan bien, aquella noche después de tu operación a Abril se la notaba contenta, consciente de lo dura de la operación…pero contenta. Y al día siguiente esos zarpazos vía wasap que nos dejaban sin aliento.
Me da rabia, sí, porque me hubiese gustado no tener que meter esta entrada, porque eso significaría que todo hubiese ido según lo previsto, que en estos momentos estarías recuperándote con la normalidad deseada. Esa que todos deseamos.
Pero quiero que esta rabia se convierta en fuerza en tu lucha por seguir adelante. Que mi rabia se convierta en tus zarpazos para aferrarte a la vida en la lucha titánica que es simplemente vivir.
Lucha, amigo, lucha!!!! por las patatas a la importancia (que dice Claudia) y por todo lo demás, que es mucho, bueno e importarte.
Te queremos.
Grande, esta vez la busqué grande a propósito para que buscándote entre la nieve ocupes toda la pantalla.
Cánceres orales se podrían prevenir con una dieta con alto contenido en frutas y verduras.
Entre el 30 por ciento y el 70 por ciento de los cánceres orales se podrían prevenir con una dieta con alto contenido en frutas y verduras, según ha informado el Consejo General de Dentistas de España con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Europeo contra el Cáncer Oral.
http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=25671&Itemid=521
A partir de ahora, las mujeres británicas con alto riesgo de cáncer de mama que no deseen emular a Angelina Jolie pasando por el quirófano tienen una opción preventiva más. Reino Unido se ha convertido en el primer país europeo en autorizar el uso de tamoxifeno y raloxifeno como tratamientos profilácticos en mujeres sanas, pero con alto riesgo de sufrir un tumor de mama.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/06/25/oncologia/1372182680.html
Se sabe que la aspirina reduce el riesgo de ciertos cánceres, y estos hallazgos apuntan a una posible explicación, según los investigadores de la Universidad de California, en San Francisco (UCSF).
“La aspirina y otros antiinflamatorios no esteroides, que son medicamentos comúnmente disponibles y rentables, podrían ejercer efectos de prevención del cáncer al reducir el ritmo de la mutación”, señaló en un comunicado de prensa de la UCSF el investigador, Carlo Maley, miembro del Centro Oncológico Integral Familiar Helen Diller de la universidad.
“Este es el primer estudio en medir el ritmo de la mutación de todo el genoma en tejido premaligno en pacientes en más de una década, y el primero en estudiar cómo la aspirina afecta a dicho ritmo”, añadió.
Maley dijo que la aspirina podría reducir el ritmo de la mutación del ADN al reducir la inflamación, y planifica estudiar más esta teoría.
FUENTE: University of California, San Francisco, news release, June 17, 2013
La espera vigilada sería el mejor enfoque para el cáncer prostático temprano
Vigilar y examinar de manera rutinaria a los hombres con cáncer de próstata en estadio inicial y de lento crecimiento es más efectivo y económico que operarlos o aplicarles radioterapia.
Esa enfermedad nunca avanzaría tanto o tan rápido como para amenazar la vida del paciente. Pero su tratamiento puede causar efectos adversos como incontinencia o impotencia.”Hay una enorme cantidad de pacientes que reciben tratamiento innecesariamente”, indicó Hayes.
La espera vigilada es un seguimiento menos intensivo; los tests de PSA se realizan cada seis meses y los estudios por imágenes de los huesos cada cinco años.”La observación ayuda a que los pacientes conserven su expectativa de vida, no mueran por la enfermedad y no sufran las complicaciones asociadas con el tratamiento temprano”, dijo Wilt, que no participó del estudio.
Junto con la mejor calidad de vida y los bajos costos de la espera vigilada, “son una buena combinación para los hombres”. Wilt comentó que los resultados del modelo serían aplicables a los hombres de 50 y 60 años.
FUENTE: Annals of Internal Medicine.
Según los datos recabados en esta investigación, el máximo beneficio vendría aparejado a que esta clase de dieta es clave para prevenir enfermedades tales como la hipertensión, el síndrome metabólico, la diabetes y cardiopatías diversas. Además, esto se daría mejor aún en las personas de sexo masculino, mucho más cuando llevan un estilo de vida saludable, en líneas generales.
De todas maneras, desde el estudio se afirmó que esto de ninguna manera es concluyente. “Alguna evidencia sugiere que los patrones dietéticos vegetarianos pueden estar asociados con una menor mortalidad, pero la relación no está bien establecida”.
“Estos resultados demuestran una asociación global de los patrones de la dieta vegetariana con una menor mortalidad en comparación con el patrón de dieta no vegetariana. También detectan algunas asociaciones con menor mortalidad de los pesco-vegetarianos, veganos y dietas lacto-ovo-vegetarianas comparados específicamente con la dieta no vegetariana”, terminaron por concluir los responsables del estudio.
http://m.innatia.com/noticias/c-alimentacion-bebidas/a-dieta-vegetariana-vivir-mas.html
Efectivamente que la lucha tuya y la fuerza que te están dando todos estos amigos que tienes, se compaginen para que pronto estés de nuevo con nosotros.
Las endivias con bonito que tu sabes preparar, están esperándote en la cocina para que las prepares como tú solo sabes hacerlo.
No puedo menos que desearte, con todo nuestro cariño, que el resultado de tu “lucha” se convierta en la realidad que todos esperamos.
Un fuerte abrazo y besos para ti y para Abril.
Iñaki y Maritxu
Hola familia! Mucho ánimo y mucha fuerza. Nosotros desde aquí hacemos lo que podemos para estar junto a vosotros y transmitirnos nuestro deseo de que Juan Alberto venza esta lucha.
Ánimo Puma, ánimo y fuerza !
Ánimo Abril, ánimo y fuerza!
Os queremos.
Mano y Claudia!
Lucha, Puma, lucha
Las tasas de mortalidad por enfermedades del corazón en la Unión Europea se han reducido más de la mitad en muchos países desde la década de 1980, según un nuevo estudio publicado en la edición online de ‘European Heart Journal’. En la mayoría de los países, se han registrado reducciones en curso constante de las tasas de mortalidad por enfermedades del corazón en ambos sexos y grupos de más edad, en particular entre los jóvenes, a pesar del aumento de la obesidad y la diabetes durante este tiempo, pero las patologías del corazón siguen siendo una causa principal de muerte en Europa.
http://www.europapress.es/salud/
El Hospital Universitario de La Paz junto con la Fundación Juegaterapia han inaugurado este miércoles ‘El Jardín de mi Hospi’, un espacio instalado en la azotea del hospital madrileño en el que todos los niños ingresados podrán jugar como cualquier otro niño, en una iniciativa pionera en España.
http://www.europapress.es/salud/
La Sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha admitido por primera vez investigar el caso de las prótesis mamarias PIP (Poly Implant Prothese), al apreciar un delito contra la salud pública, ha informado la Asociación Nacional de Afectadas (ANAP), que ha presentado la querella.
http://www.europapress.es/salud/
Las células madre están cambiando muchas áreas de la medicina. También la rehabilitación de lesiones óseas. La ciencia es capaz de hacer huesos artificiales. Investigadores españoles han logrado crear huesos artificiales a partir de células madre y carbón activado. Un gran invento que acaban de patentar.
Se trata de un nuevo biomaterial que permite generar tejido óseo o huesos artificiales a partir de células madre procedentes de cordón umbilical que son previamente diferenciadas sobre un soporte de tela de carbón activado. Es en este aspecto en el que reside la novedad del estudio que han llevado a cabo científicos de Granada y Jaén.
http://www.20minutos.es/noticia/1855330/0/hueso-artificial/celulas-madre/carbon-granada/
Todo ha cambiado.
La lucha que llevas manteniendo está dando sus resultados. Sigue adelante, no te rindas, no bajes la guardia, que como dice una amiga “después de la más oscura de las noches, siempre llega el amanecer“ y a tu estas ahora en él.
Cuando todo esto pase, será el momento de sentarnos entorno a una mesa con una copa de vino y un plato de torrijas y poder reír, llorar, charlar, …y contarnos nuevamente esos momentos inolvidables de vuestro viaje por el Canal de Castilla como decía El Herrerin.
Un abrazo muy grande
Seguro que te acuerdas , yo no lo olvidaré nunca , por si acaso te refresco la memoria.
Los Cuatro Mosqueteros (hispanos) El Puma, Moncayo, TP y El Madriles (servidor), fuimos a coger setas al Valle de Mena , actividad que parece estar empezando a ser perseguida por los lugareños , bueno a lo que voy , nos metimos por unas fincas que estaban valladas , pero como bien dijo el Moncayo ¿quien le pone puertas al campo..? , cuando al salir de una de ellas dos tíos con un jeep y escopetas de caza nos increparon diciéndonos que era propiedad privada . El caso fue, que aquello empezó a subir de tono y nosotros ” Los Mosqueteros ” sólo hacíamos que mirar las escopetas que tenían en el jeep y la que se podía liar allí . Para colmo los móviles no tenían cobertura , que siempre dan seguridad , en fin que estábamos desarmados , indefensos , ni siquiera estábamos en nuestro territorio; entonces intervino El Puma con aplomo ( me sorprendió) apaciguando los ánimos y manteniendo a raya a los lugareños y a nosotros “Los Mosqueteros”, que también nos pusimos un poquito farrucos . En fin, que con su bien hacer re condujo la situación , y salimos ilesos de esta aventura setera.
Amigo , ahora tienes que hacer lo mismo, enfrentarte a este enemigo y con aplomo como lo hiciste en aquella ocasión, mantenerle a raya demostrándole que tú controlas la situación . Estoy seguro que lo conseguirás con la ayuda inestimable de tu compañera de viaje, Abril.
Un abrazo
Estamos contigo.
Ahora somos nosotros los que soplamos todos juntos para que las velas de este barco le hagan avanzar. Un beso
“Desde hace unos días un amigo que prácticamente me vio nacer, un amigo de toda la vida (literalmente, toda), casi un segundo padre, está luchando en una batalla muy complicada por salir adelante, contra el cuerpo y el aire y la química y la física. Fuerza, Juanito, fuerza, que de esta salimos. ¡Vamos! ¡¡Vamos!!”
Me sumo a las buenas energías que todos le mandan al PUMA y por supuesto para ti ABRIL, desde aquí envió mis mas sinceros deseos para que todo salga muy bien, mucha fuerza para ustedes en este momento difícil que la vida les pone , ¡ A GANAR ESTA BATALLA !!!! un fuerte abrazo para ti Abril y FUERZA CARAJO !!!!
Son buenas noticias las que anuncian que tu cuerpo lucha y se esfuerza y responde por salir de esta.
Un abrazo Puma que te transmita mi afecto. Otro para ti Abri, te quiero
Soplemos Piratas, que se llenen las velas de aire fresco.
Lucha Puma, lucha.
Mi querida Abril, te envío desde el otro lado del charco todo mi cariño , buenas vibras y energía que necesitaras para ayudar a tu fuerte PUMA a restablecerse. Hoy todos tus compañeros piratas de aquí, de allá, de mas allá nos encontramos soplando mas que nunca este barco cuyas aguas agitadas nos hacen tambalear, la ¡¡¡¡UNION HACE LA FUERZA!!!!! ¡¡¡¡¡ VAMOS PIRATAS !!!!
Animo PUMA… que de esta salimos ……claro que si!!!!!
Besitos
Nunca me contó por qué le llaman EL PUMA DE ZABALA. Cuando, por curiosidad, se lo he preguntado El Puma siempre ha esbozado una una pícara sonrisa y ha distraido la conversación con otro tema. Ni siquiera Abril conoce su origen. Es el secreto mejor guardado del viejo Bilbao. Tal vez tenga algo que ver, o tal vez no, pero me gusta imaginarlo así, con el Bilbao prostíbulario y de los bajos fondos que a él le gustaba transitar de escolar vestido con uniforme de niño bien.
Aquel Bilbao era la ventana por la que El Puma se asomaba a la vida. Allí donde El Patillas gestionaba, con mano de hierro, su cuadra de carne fresca para nutrir desahogos de obreros y señoritos; done la Popó libraba, cada día, incruentas batallas de amor a precio fijo contra una tapia porque la tarifa resultaba más barata que en catre de pensión con palanganero. O donde La Pelos atendió con sus ubres de matrona vallisoletana, sin despeinarse y de una sola tacada a toda una panda de adolescentes garañones.
Por eso tengo ganas de echar una nueva parlada con El Puma. Para que me cuente el origen de su nombre de guerra, pese a que no estoy seguro de que, de regreso de ese mundo turbulento que ahora habita, me lo quiera contar y como tantas otras veces anteriores, me mire sonriendo y cambie de la conversación.
Animo ” Puma” los avances de tu lucha reconfortan a la piratería.
Abrazos
VUELVE EL PUMA:
-El Moncayo: ¡Egun on Puma!
-El Puma: Abre sus pesados párpados, me mira con esfuerzo, se caen los párpados, cierra los ojos.
-El Moncayo: ¿Sabes quién soy?
-El Puma: ¡Un pelma!
-El Moncayo: ¡Ya empezamos!
-El Moncayo: ¿Qué tal la comida?
-El Puma: Esta comida no hay dios quien la coma.
– El Puma: Estas brujas me quieren envenenar.
-El Puma: Estoy en el Caribe.
-El Puma: Dame masajes en el pie.
-Abril: ¡Pero yo no soy una caribeña eh!
El rooibos es considerado como la versión africana y sin cafeína del té rojo. Sus propiedades son similares, pero proviene de otra planta. Ahora, se le descubrieron más propiedades: es bueno para proteger el hígado.
Según un estudio realizado recientemente en la Cape Peninsula University of Technology (Sudáfrica), el rooibos tendría una serie de propiedades hepatoprotectoras muy interesantes, todas ellas derivadas de su gran capacidad antioxidante.
Wale Ajuwon, el líder del estudio, remarcó que esto puede llegar a ser muy importante, más allá de que las pruebas hayan sido realizadas en animales, indicando que esta investigación quizás sirva en el futuro para poder recomendar a los humanos qué tomar para prevenir determinados daños. Y allí el rooibos aparecería como una opción más que notable.
http://m.innatia.com/noticias/c-te-beneficios-salud/a-rooibos-bueno-higado-11685.html
Los ácidos grasos presentes en el pescado estáb vinculados a un menor riesgo de cáncer de mama, según concluye una investigación publicada en ‘British Medical Journal’. Para lograr esta reducción del riesgo, el consumo de pescado azul como el salmón, el atún o las sardinas debe ser de entre una a dos porciones por persona a la semana.
http://www.europapress.es/salud/noticia-acidos-grasos-presentes-pescado-vinculados-menor-riesgo-cancer-mama-20130628091303.html
Simplificando, cada vez que una persona se sienta a la mesa lo que hace es dar de comer a las bacterias que viven en el zoológico de sus tripas. Y algunas de ellas, como Clostrididum sordellii, disfrutan cuando el comensal elige alimentos como mantequilla, panceta o foie gras. Esta bacteria es una fábrica de ácido desoxicólico, una sustancia implicada en el desarrollo de cáncer de colon, el cuarto tipo de cáncer más común en hombres y mujeres.
“Mi consejo es evitar alimentos ricos en grasas y, en general, no comer mucho”, explicaba hoy antes de su hora de cenar el japonés Eiji Hara. Es, más o menos, lo mismo que aconsejaba su compatriota Jiroemon Kimura, un hombre nacido en 1897 que murió el pasado 12 de junio a los 116 años. Pero el de Eiji Hara no es un consejo basado en la experiencia personal, sino en la ciencia. Hara acaba de mostrar en ratones un mecanismo que hace que una dieta rica en grasas aumente el riesgo de sufrir un cáncer de hígado.
En un mundo en el que hay 500 millones de obesos y otros 1.400 millones de personas con sobrepeso, según datos de Naciones Unidas, los hallazgos de Hara son muy relevantes. El vínculo entre la obesidad y el cáncer está sometido a estudio desde hace años. Los epidemiólogos han detectado que los gordos sufren más casos de cáncer de mama, de colon, de páncreas, de riñón, de esófago y de útero. Sin embargo, los mecanismos detrás de este hecho no están claros.
http://esmateria.com/2013/06/26/hallado-un-mecanismo-con-el-que-la-obesidad-provoca-cancer/
(EFE).- Los medicamentos constituyen casi el 25 % de los productos falsificados aprehendidos en las fronteras de la UE, muy por encima de los cigarrillos y la ropa, según datos aportados por la Europol durante un encuentro de trabajo entre esta entidad policial y la agencia de marcas de la Unión Europea (OAMI).
LUCHA PUMA LUCHA
TE CONICIMOS HACE TRES AÑOS, SOLO NOS VIMOS UNA VEZ EN PERSONA, PERO RECORDAMOS CON CARIÑO EL RIQUÍSIMO ARROZ CON LECHE QUE HICISTE ESA TARDE, MIENTRAS ABRIL SE ARREGLABA PARA CENAR TODOS JUNTOS EN EL TXOCO.ABRIL, JUAN ALBERTO, UNIMOS NUESTRO SOPLO PARA QUE LAS VELAS DE ESTE BARCO SIGAN NAVEGANDO.
El Puma sube a planta
Desde el otro lado del charco, todo mi cariño y buenas vibras, y a seguir soplando piratas que vamos por buen camino.
Cecy
Buenas noticias. Enhorabuena y sigue así, Puma. Abril un abrazo.
Hoy me llegó una imagen de él y para mi grata sorpresa “el Puma” va recuperando sus gestos, esos que le caracterizan e identifican. Pero sobre todo me llama la atención su mirada, porque es la suya. La que nos gusta.
Y todo en una foto.