¡¡NAVIDAD!! Relato Breve de otoño/invierno
“Todo er mundo ez bueno” en estas fechas se desmadra casi todo: se llenan de lucecitas las calles y las viviendas, arboles belenes, papas noeles, olentzeros, la santa claus, reyes, y…. ¡la madre que les pario!. Las compras compulsivas, los regalos llenan los camarotes del barco, el niño tiene regalos hasta que haga la puta mili, las bragas rojas, el anillo de oro en el cava, los petardos,…. el desmadre no conoce la crisis.
25 DE DICIEMBRE:
¿ QUE ES LO QUE CELEBRAMOS?
Desde épocas ancestrales, los primeros grupos humanos celebraban el solsticio de invierno como la noche del nacimiento de la luz. Fecha en la que las tinieblas eran derrotadas por la luz, que vencía sobre ellas. De este modo daban culto al Sol.
Los persas y los egipcios, los fenicios y los sirios, los griegos y los romanos, los mexicanos y los peruanos, los hindúes y otros pueblos; celebraban en aquel día el parto de la reina de los cielos, la virgen celestial y el nacimiento de su hijo, del Dios Solar. Attis, Buda, Dionisio, Zoroastro, Krishna, Mitra, Horus, etc, etc… todos ellos anteriores al Cristo cristiano, Y todos ellos llamados “El Salvador”, y nacidos de una virgen entre el 20 y el 25 de diciembre; esto es: la fecha del solsticio de invierno, también llamada “La puerta de los Dioses”. Las ceremonias paganas tenían lugar en cavernas, entre ellas la cueva de Belén en que nació Cristo.
También germanos y escandinavos, tuvieron fiestas importantes en esta fecha. Por ejemplo, Frey—hijo de los dioses vikingos Odín y Friga -, también nació el 25 de diciembre; fecha en que los druidas celebraban su fiesta anual del fuego y en que los romanos conmemoraban el nacimiento del sol – invicto – y el de Mitra, dios solar persa, cuyo culto se había extendido durante la decadencia del imperio.
En fin, naciera cuando naciera Jesús, el llamado Cristo, lo cierto es que milenios antes de su nacimiento ya se celebraba el solsticio de invierno con un significado similar al que la cristiandad de hoy le otorga: El nacimiento de la luz y la victoria sobre las tinieblas.
Algunos “cristos”:
ATTIS: El Cristo de Phyrigia.
Nacido de la Virgen NANA un 25 de diciembre.
Poseía una doble Divinidad, Padre e Hijo Divino.
Fue un Salvador, crucificado en un árbol para la salvación de toda la Humanidad; Fue enterrado pero al tercer día varios sacerdotes encontraron su tumba vacía; Resucitó de entre los muertos (un 25 de Marzo).
Sostenían las siguientes creencias: Un bautismo por el que “se nacía de nuevo” , pecados limpiados por la sangre de Attis, tenían una sagrada comida anual en la que el pan representaba el cuerpo del dios y el vino su sangre.
Sus fieles comieron pan y comida sagrada, creyendo haber recibido el cuerpo del Salvador.
La Celebración de su muerte y resurrección es en primavera.
Denominado como “Buen Pastor”, “El Supremo Dios”, “El Hijo de Dios”, “El Salvador”.
BUDA: El Cristo indio y chino.
Nacido de la Virgen MAYA un 25 de diciembre; anunciado por una estrella y fue visitado por hombres sabios con costosos regalos. A su nacimiento seres celestes le cantaban canciones.
A los 12 años enseñó en un Templo. Fue tentado por Mara, que era el espíritu del mal, en tiempos de ayuno.
Bautizado con agua, en nombre del Espíritu del dios presente.
Sanó a personas enfermas.
Alimentó a unas 500 personas a partir de una pequeña canasta de bizcochos.
Obligó a sus seguidores a la pobreza y a renunciar al mundo.
Se transformó en un Monte.
Tenido como: “Portador de luz”, “Maestro”, “La Luz del Mundo”.
DIONISIO: El Cristo ateniense.
Nacido de una Virgen un 25 de diciembre en un Pesebre.
Llevó a cabo diferentes milagros.
Montado en un Burro realizo una Procesión Triunfal
Transformó agua en vino.
Dio de comer alimento sagrado a sus seguidores y recibieron así el cuerpo del dios.
Resucitó entre los muertos un 25 de marzo.
Es identificado con el símbolo del carnero y del cordero.
Denominado como “Rey de Reyes”; “El “El Unigénito de Dios”; “El Redentor”; “El Salvador”; “El portador de todos los pecados”, “Ungido”.
ZOROASTRO: El Cristo de Babilonia.
Nacido de una Virgen.
Fue bautizado en un río.
En su juventud él asombró con su extraordinaria sabiduría a otros sabios.
Tentado en el desierto por el demonio.
Desalojó a los demonios.
Le devolvió la vista a un hombre.
Reveló todos los misterios del Cielo, del Infierno, de la Resurrección, del juicio, de la Salvación y de los sucesos futuros.
Sus fieles celebraban la Eucaristía por medio de una sagrada comida.
Se lo denominaba “La Palabra hecha Carne”.
KRISHNA: El Cristo hindú.
Nacido en tiempos en que su Padre era un sustituto, Nanda, se encontraba en la ciudad para pagarle sus impuestos al Rey. Su Natividad fue anunciada por una estrella.
Krishna fue hijo de la Virgen Devaki, nació en una cueva, que al momento de su nacimiento fue milagrosamente iluminada por una estrella. Las vacas se inclinaron para adorarle.
El Rey Kansa intentó buscar al Cristo Hindú, para matarle.
Krishna viajó mucho y hacía varios milagros; resucito muertos sanando leprosos, sordos y ciegos.
Krishna murió crucificado y atravesado por una flecha. Una vez fallecido descendió a los infiernos, pero definitivamente al tercer día ascendió a los cielos. Se espera un segundo advenimiento.
Krishna es la segunda personificación de la Trinidad Hindú.
MITRA: El Cristo persa.
Originario de Persia, adorado en la India y posteriormente en Roma.
Cuando el mito de Cristo era nuevo y poco conocido, Mitras y el Mitraísmo eran ya ancestrales.
Adorado por siglos como el mensajero de la verdad, Mitra era venerado por los persas (Zoroastrismo), y por los hindús antes de que su fe fuera reconocida en Roma, en donde los misterios de Mitra florecieron en el siglo II D.C.
Tempranamente los cristianos acomodaron la religión cristiana a los ideales de Mitra, Constantino era fiel adorador de este dios.
Cada año, a mediados de invierno, el Hijo del dios nuevamente nacía, poniéndole fin a la oscuridad. Cada primer minuto de todos los 25 de diciembre en el Templo de Mitra los sacerdotes con atuendos blancos encendían velas e inciensos celebrando el nacimiento del Hijo del dios. Mitra nació un 25 de diciembre en una cueva, era hijo de una Madre Virgen. Mitra descendió del cielo como hombre, salvó a la Humanidad de sus pecados, siendo conocido como “El Salvador” “El hijo de Dios”, “El Redentor”, “El Cordero de Dios”. Fue sepultado en una tumba, de la cual resucitó de entre los muertos.
HORUS: El Cristo egipcio.
Horus nació el 25de diciembre de la virgen Isis María. Su nacimiento fue acompañado por una estrella del Este, que a su vez, tres Reyes siguieron para encontrar y adorar al nuevo salvador. A la edad de 12 años fue un niño prodigio que era maestro. Y a los 30 años fue bautizado por una figura conocida como Anup y así empezó su ministerio. Horus tuvo a 12 discípulos que viajaron con él, haciendo milagros como currar a los enfermos y caminar sobre el agua. Horus fue conocido por muchos nombres como: “ La Verdad”, “La Luz”, “El Sagrado Hijo de Dios”, “ El Buen Pastor”, “El Cordero de Dios”, y muchos otros. Fue crucificado, enterrado por tres días después de los que resucito.
¡¡Joder, cuanta coincidencia!!
Los comentarios están cerrados.
Para 15 días que tiene la navidad…
Mi futuro es mi pasado
En dos palabras: “acojo nante”
No soporto tener que ser feliz a fecha fija.
No soporto que esos días sea inusualmente simpático el vecino del primero.
No soporto recibir felicitaciones navideñas de quien en todo el año no he tenido ni una mala llamada telefónica.
No soporto que mi jefe me de palmaditas en la espalda como si fuéramos íntimos.
No soporto la celebración comidas y cenas de de todo tipo y con tipos a los que no soporto.
No soporto la histeria colectiva y consumista.
No soporto la intensidad del tráfico de viajeros y en todas las direcciones, cual beduinos desorientados en el desierto.
No soporto que el teléfono no me de un minuto de tregua por tener que atender conversaciones igual de insulsas y tópicas.
No soporto la mezcla interesada de publicidad y buenos deseos.
No soporto las matasuegras, por el riesgo en el que ponen a la mía y con ello a las mejores empanadas de manzana del mundo.
No soporto las bolitas de poliestireno ni el espumillón de polietileno sobre árboles de PVC.
No soporto ni el “rin rin” de la burra que va para Belén, ni que Raphael la tenga tomada con el tamborilero.
No soporto que me llenen el buzón de casa de felicitaciones comerciales y el del correo electrónico de mensajes chorras para tranquilizar la conciencia
No soporto que la paz y el amor de una noche sea el preludio del desvarió de odio y violencia de las trescientas sesenta y cuatro restantes…..
Y, finalmente, no soporto que hay que celebrar el nacimiento de un niño pobre a cuya costa se hayan hecho tan insultantemente ricos a algunos hombres.
Me gustaría que me aclararas que quieres decir con el párrafo que, tomado de tu texto, reproduzco a continuación.
“Horus tuvo a 12 discípulos que viajaron con él, haciendo milagros como currar a los enfermos y caminar sobre el agua”
¿Qué quieres decir con lo de “currar” a los enfermos? Ostias, tío,¿ qué clase de dios era ese que a los enfermos en lugar sanarles les “curraba”? si vamos a empezar así, casi como que me quedo con el dios de toda la vida. No, por si acaso.
“CURRAR” A LOS ENFERMOS,
No es un desliz, ni un error de escritura.
Lo cuento, como todos ya sabéis estos “cristos” se dedicaban en sus múltiples correrías, a hacer todo tipo de sanamientos, prodigios y milagros.
El Cristo Horus, estaba un poco arto de ver tanto holgazanes, pedigüeños, falsos tullidos, mancados, cojos sin cojera,… todos, todos, sin dar golpe, pidiendo, y pidiendo a la entrada del templo, esto le carcomía la moral a Horus, así que les sanaba con la condición que antes tenían que ir a pedir el alta a la Seguridad Social.
Santo remedio, en cuanto lo veían acercarse desaparecían como por encanto, huían como un rayo de los alrededores del templo, le temían, le odiaban, yo creo que le crucificaron por eso.
Por todos estos prodigios el Cristo Horus era muy conocido y sobre todo por hacer “currar” a los enfermos.
Moncayo, sinceramente, empiezas a preocuparme. Este cristo que tú tienes con los cristos,(y siento ser yo quien te lo diga), te lo tienes que hacer mirar. Porque como alguien me dijo el otro día “todas las cosas en exceso son malas”.
Y otra cosa, piratas, ésto que dice Moncayo sobre las compras compulsivas, y a lo que TP llama histeria consumista, a ésto mis queridos blogueros, ¡¡¡ni puto caso!!! Claro, como ellos están jubilados, pues no tienen problema, pero a ver si se creen que los demás vivimos del aire. Y no os confundais, piratas, los grandes almacenes y los centros comerciales, no necesitan de vuestro dinero para sobrevivir. Es el pequeño comercio donde teneis que ir a consumir. Es ahí donde vais a encontrar productos más exclusivos y además os van a tratar de puta madre…(je,je) Y luego si quereis seguis despotricando de la suegra, del vecino o de las putas navidades. Pero no os olvideis: ¡¡Consumir mucho!! ¡¡gastar mucha pasta!! que ¡¡¡qué cojones!! al fin y al cabo es una vez al año. Y ya os he dicho a qué tipo de tiendas teneis que ir ¿no?…pues eso. Hacer caso a Lulu, que Lulu siempre os da buenos consejos.
Muchos besitos a todos, hoy en especial para Pilar y Pedro, porque les tengo pelota….¿qué pasa? ¿teneis envidia?….pues ya sabeis tendreis que hacer méritos para conseguir mi beso especial….si ya sé que quereis saber que tipo de méritos pero es que todo, todo, no os lo voy a contar….tendreis que adivinarlo….(je,je)
Ya es Navidad, lo ha dicho El Corte Inglés
Hombre, Manolo, será porque lo dice la Santa Madre Iglesia o lo señala el calendario gregoriano y no sólo porque lo diga El Corte Inglés.
Llevas razón, también lo dice Eroski, Pryca, Zara, Ikea….
Un video genial
Del video de Ska-P versión Sims, me quedo con la última frase que dicen: “disfruta de la vida y a follar que son dos días”
“…y sin reparar en vías”
¿En vías urbanas también?
Como dicen en La Rioja, hoy “hace un frío como para comprar pichas a peso”
32 días en huelga de hambre por su dignidad com saharaui y el derecho a retornar a su casa junto a sus hijos.
Agustín García: Aburrido de contar días.
Jesús fue un hombre excepcional, que es lo mismo quedecir que es y que será. Al igual que todos nosotros. ¿Sabíais que las emisiones de radio que estamos compartiendo estan viajando ahora mismo por el universo hasta el infinito y para siempre?. Las palabras de Axel, Manu y Silvia están volando hasta el infinito…
Soy Agustín García, y escribo desde la Isla del fin del Mundo.
Je Agustin Garcia, et écrire à partir de la fin de l’île mondiale.
Si LULU, ya sé que los que tenemos pasión por buscar la verdad nunca lo hemos tenido facil, hemos sido perseguidos, tratados de locos,herejes,…. llevados a la hoguera. La búsqueda de la verdad siempre ha sido revolucionaria. Lo mas cómodo es quedarte con lo que estas, o mirar para otro lado. Es posible que la búsqueda de la verdad, el conocer el porque de las cosas lleve a la locura mental, sinceramente creo que no es mi caso, no obstante haré caso en tus inquietudes y observaciones. Pienso que el “saber en exceso” no ocupa mas lugar que la “ignorancia supina”. Nunca es tarde para aprender ¡Guapa más que guapa!.
EL DIOS SOL
Hay otro fenómeno muy interesante, que ocurre el 25 de diciembre ”El solsticio invernal” . Del solsticio veraniego a aquel invernal los días se vuelven cada vez más cortos y fríos. Desde la perspectiva del hemisferio Norte el Sol semeja moverse hacia el Sur, volviéndose cada vez más pequeño. Al acortarse loa días y el fin de las cosechas, a la llegada del solsticio invernal, simbolizado por nuestros antepasados el `proceso de la muerte. Es la muerte del Sol.
Antes del 22 de diciembre, la muerte del Sol fue observada completamente y puesto que el Sol se mueve hacia el Sur continuamente por 6 meses también es el día que se encuentra en el punto más bajo del cielo.
Ahora ocurre una cosa extraña: El Sol para de moverse hacia el Sur, al menos por lo que se puede percibir, por 3 días. Durante estos 3 días de pausa, el Sol reside cerca de la constelación conocida como la Cruz del Sur. Después de este tiempo, el 25 de diciembre, el Sol se mueve1 grado, esta vez hacia el Norte, llevando consigo días más largos, el calor y la primavera.
Por lo tanto se dice: el Sol ha muerto sobre la Cruz, ha permanecido muerto por 3 días y ha resucitado o vuelto a nacer. Esta es la razón por la que los numerosos dioses del Sol comparten la crucifixión, la muerte por 3 días y el concepto de resurrección.
Es el periodo de transición después de que el Sol cambia de dirección hacia el hemisferio Norte del planeta llevando la primavera, y pues, la salvación. En todo caso, no celebramos la resurrección del Sol si no hasta el equinoccio de primavera o Pascua. Esto es debido al hecho de que en el equinoccio de primavera oficialmente el Sol derrota a las fuerzas de las tinieblas, y el día sr tanto más largo en duración que la noche y las condiciones revitalizantes surgen ahora.
Probablemente lo más obvio de todo el simbolismo astrológico concierne a los 12 apóstoles. Son sencillamente las 12 constelaciones del Zodiaco. Con lo que Jesus siendo el Sol, viaja acompañado de ellas.
Moncayo ¿¿¿¿¿me estás llamando tonta?????
MAS ASTROLOGIA, LOS TRES REYES MAGOS.
El predicador empezaba el sermón diciendo: Los tres Reyes Magos, que ni eran tres ni eran Reyes ni eran Magos.
La estrella del Este es SIRIO, la estrella más luminosa del cielo, que el 24 de diciembre se alinea con las estrellas más brillantes del Cinturón de Orión. Estas tres estrellas son llamadas hoy como vinieron llamándose en la antigüedad los Tres Reyes.
Los Tres Reyes y la estrella más luminosa, SIRIO, todas apuntan al lugar en que el Sol sale el 25 de diciembre. Esto es el porqué los Tres Reyes “siguen” la estrella del Este, con el objetivo de encontrar el lugar del Sol naciente, el nacimiento del Sol.
LULU, ¡¡ pero que cosas tienes!! es lo último que diria a cualquier persona. Y tu eres muy especial para mi.
¡Guapa! eso es lo que eres, guapa mas que guapa.
Hoy tenemos en casa a un niño “Jesus” en carne y “sin hueso” MIKEL.
Hasta luego piratas.
Tengo que jugar con mi nieto
…Y el ángel del señor anunció a María.
¿En qué medio?
¿En que medio, qué?
….en la TV, prensa, radio….
¿Pero estás tonto, o qué? En aquellas épocas no existían los medios informativos.
¿Y cómo se hacían los anuncios?
Pues con ángeles
Así, sin más…..
Con música celestial, no te jode…-
Pues viniendo del cielo sería lo natural, pero ¿qué susto, no?
¡Ya te digo !
FÁBULA: El Perrito, la Pantera y el Mono
Un señor va de cacería al África Tropical y se lleva su perrito para no sentirse solo en ese lugar.
Un día ya en la cacería, el perrito, jugueteando se aleja del grupo, se extravía y comienza a vagar solo por la selva. En eso ve a lo lejos que viene una pantera enorme a la carrera. Al ver que la pantera se lo va a devorar, piensa con rapidez qué hacer. En eso ve un montón de huesos de un animal muerto y empieza a mordisquearlos. Entonces, cuando la pantera está a punto de atacarlo, el perrito dice:
¡¡¡Ah!!!, ¡¡¡Que rica pantera me acabo de comer!!!!
La pantera lo alcanza a escuchar y frenando en seco, gira y sale despavorida pensando:
¿¿¿Ostias!!!, ¡¡¡Quien sabe qué animal será ése, no me vaya a comer a mí también!!!
Un mono que andaba trepado en un árbol cercano y que había visto y oído la escena sale corriendo tras la pantera para contarle como la engañó el perrito:
No seas estúpida, esos huesos ya estaban ahí, además es un simple perro.
El perrito se da cuenta de la mala leche del mono.
Después de que el mono le contó a la pantera la historia de lo que vio, esta última muy molesta le dice al mono:
¡Súbete a mi espalda, vamos donde ese perro a ver quién se come a quién!
Y salen corriendo a buscar al perrito.
El perrito ve a lo lejos que viene nuevamente la pantera y esta vez con
el mono chismoso.
¿¿ Y ahora que hago ??, piensa todo asustado el perrito.
Entonces, en vez de salir corriendo, se queda sentado dándoles la espalda como si no los hubiera visto, y cuando la pantera está a punto de atacarlo de nuevo, el perrito dice:
¡¡ Este mono hijo de puta !! Hace como media hora que lo mandé a traerme otra pantera, y todavía no aparece!
MORALEJA: EN MOMENTOS DE CRISIS, SOLO LA IMAGINACION ES MAS
IMPORTANTE QUE EL CONOCIMIENTO.
Procura ser imaginativo como el perro; evita ser estúpido como la pantera… Pero nunca seas tan hijo de puta como el mono.
Me llamo Agustín García y os escribo desde La Isla del fin del mundo.
Fy enw i yw Agustin Garcia ac rwy’n ysgrifennu o La Isla del asgell del mundo.
A buen entendedor…
¡¡Y…., se armó la Marimorena!!
Caramba Moncayo como se nota los que disponéis de tiempo para buscar información, tú no descansas…, nos dejas cao, de todos los modos, como te lo has currado. A mi, me has dejado anonadada con tanta coincidencia entorno a Vírgenes, Salvadores y apóstoles, lo desconocía, se ve que yo falté al cole el día que dieron esa explicación y solo aprendí la historia que todos sabéis, del resto…, ni idea. Lo que si tenía referencias, es de la celebración manifestada en todas las civilizaciones con respecto al solsticio de invierno y al vencimiento de la luz sobre las tinieblas que se realiza durante estos días primeros de invierno próximos a nuestra Navidad. El día, que el sol sale victorioso y empieza de nuevo a hacerse fuerte frente a la oscuridad asta el solsticio de verano coincidiendo con la llegada de esa estación. Por tanto… cada uno, festeja su tradición del modo que más feliz le hace. Y esto es lo que yo os deseo, lo de menos es lo que cada uno conmemore… festejar, festejar y ser felices. Ya se que a muchas personas y a TP no le gustan las obligaciones a la hora de celebrar, comparto con él bastantes cosas, ¡¡pero es que hoy se ha levantado con tanto “NO” comparto, NO… NO.!!
Las Navidades para mí han sido una etapa muy bonita y con grandes recuerdos, digo han sido porque en este momento, a veces desearía que pasaran de un plumazo y nos presentáramos a día 7 de Enero. Son tantas vivencias, tantos seres queridos por el camino que una sólo siente nostalgia y morriña, encima, para más INRI ya nos hemos colocado en 1ª fila…, son ya dos generaciones las que tenemos detrás y esto da mucho para pensar. De todos los modos, como muchas de las navidades que recuerdo han sido muy bonitas y de pasarlo muy bien… primero, cuando éramos críos y luego rodeados de críos porque de esto en mi familia ha habido y hay mucho. Con eso me quedo y ahora intento poner toda la carne en el asador por todos los “peques” para que lo pasen muy bien disfruten mucho,que también ellos luego, tengan bonitos recuerdos y…, por momentos pienso que soy uno más…, e intento disfrutar, a veces lo consigo.
Bonito video Arko.
¡¡Ande, ande, ande la Marimorena…..!!
Besos, piratas.
Aparte de la Biblia, ningún autor profano, de los muchos que fueron contemporáneos de Jesús, nos ha dejado testimonio alguno sobre él. Los únicos autores profanos que mentaron su nombre-Flavio Josefo, Tácito, Suetonio y Plinio- o fueron enmendados o falsificados como los dos primeros, o, como los otros dos, hablaron de Cristo tan sólo etimológicamente, para designar la superstición que omó su nombre, o a los secuaces de la misma; y, como quiera que sea, escribieron sin haberle conocidoy sin salir garantes de su existencia, mucho tiempo después, y en tales formas, que mejor sirven para demostrar que nunca ha existido.
Hola piratas
is any body out there?
Hay bastante amor en mi para los dos, alma mía,
No es necesario que pongas tu parte,
Déjate llevar por el viento de mi sentimiento,
Déjate arrastrar a los confines del sueño eterno,
He reservado una nube para ambos en los cielos.
¿Quién será la afortunada?
Pues no sé si será coincidencia o nó, pero lo que está claro es que desde tiempos ancestrales, el llamado ser humano siempre ha necesitado crear “algo” a lo que acogerse, un ser superior creador de toda esta movida a la que dirigir los ojos para clamar cuando las cosas van mal y a quien agradecer cuando pintan bien.
Unos se fijaban en las fuerzas de la Madre Tierra y otros en dioses celestiales, pero tanto unos como otros basados en creencias y ritos muy similares.
Va en la naturaleza nuestra el depender siempre de un Ser Superior que daría explicación o nuestra finalidad aquí (qué coño pintamos en todo ésto?) o todo vendrá de la puñetera manía de echar la culpa a Otro?. Si no hay nada a ver a quién pedimos responsabilidades?.
Desde siempre recuerdo Navidades entrañables, dulces y cargadas de sentimientos profundos y verdaderos.
He intentado transmitir a mi familia de ahora estos mismos sentires… Pero lo tengo chungo (expresión de mi adolescente) en un entorno cargadito de materialismo, escaso en valores y donde expresar lo de dentro queda un poco friqui.
Y hablando de friquis yo soy de las que coloco la ambientación navideña con los villancicos de siempre sonando a tope y ya que hay que poner… no queda un solo cuadro de mi casa sin un espumillón bien crirriante ( y doy fe de que tengo muchos!!)
El nacimiento con su musgo y su pan rallado, harina sobre los tejados y con todo tipo de animalejos, con su cagonet y todo. No le faltan ni los patos ni la lavandera en el río…
Y me encanta!!, y , mal que les pene a los que le pene (je, je!) cargadito de sentido y emoción para mí.
Luego más…
CARPE DIEM!!
¿Una Coca Cola?
A mi pene de pene me da
Ayer hice la Paulova en la cocina de mi casa y…zelako tronpazo!!!!
Aterricé de costado, con mi ya magullado costado y fui a car con la cabeza en el rodapié de la puerta del balcón (está dura la jodida!!)…. En mi caída tiré otro plato más de la lista de cosas que llevo rotas ( por Olentzero creo que me va a caer otra vajilla que venga a completar la ya de por sí maltrecha colección de loza de mi armario).
Pero por las barbas de todos los corsarios del Mar del Norte que no podrán conmigo!!!
Carpe Diem!!!
A mi da pene de me pene
Me da pene a mi de pene
Me da pene a mi. De pene.
Me ha encantado la canción de Navidad versión de los Sims!!
El vídeo precioso, tiene muchas cosas en las que pensar, sobre todo en se
guir siendo niños.
Pene me da. A de mi pene
Me da a mi de pene pene
¡ Que pronto correis página !, que yo queria decir, que me apunto a la excursión, donde sea y como sea.
¡ Ah ! y no me gustan nada, nada, las navidades, será que a diferencia de mis vecinas, mis recuerdos no son tan gratos.
Cuando en Noviembre, empiezan con este rollo, a mí, me entra la depre, así que estoy con depre, un rato largo.
Felices Navidades.
Querida LULU, creo que mi batacazo y mis muchas magulladuras bien vale un besito especial de los tuyos. No crees que he hecho méritos suficientes??.
Mua!!
Aparte de las magulladuras típicas producidas por la fuerza de la gravedad, espero que solo sea eso magulladuras.
En la próxima quedada podriamos hacer una colecta para reponer tu “loza”.
Un beso pirata
Para un día que me acuerdo de sintonizar con la Isla del Fín del Mundo, llego tarde y sólo escucho anuncios. Bueno, ya le he puesto voz al nombre de Agustín. Un placer…
A ver el jueves que viene me espabilo antes. Eso sí la música que he escuchado me ha encantado!!
Besos Piratas!!
tE EQUIVOCAS. lOS ANUNCIOS SON ANTES DE EMPEZAR.
Yupppiiii!!!
Estoy oyendo a Agustín en su programa. Parece ser que hay una segunda hora dedicada al cancer.
Ongi Etorri (bien venido) Agustín!!
Carpe Diem!!
tE SIGUES EQUIVOCANDO. yO APARTE DEL PROGRAMA ME ENCARGO DE PONER MUSICA A DIFERENTES HORAS A LO LARGO DEL DÍA.
Me ha saludado!!!!
Me ha dicho Ciao Piratas de Axel!!!!
Besos para tí Agustín. Qué emoción la carta de Axel dedicada a Ana su profesora. Esta noche me voy a dejar arrullar por sus palabras.
Ay Tempus Fujit, mira que te he dicho veces que no hagas ballet en la cocina, y tú venga que venga querer imitar a los de Fama. Espero que no te hayas roto nada porque la semana que viene….En fin, que ésto te ha hecho merecedora de mi beso especial. Un besazo ¡¡¡guapa más que guapa!!! Y ¡¡no vuelvas a tirarte!!…(je,je)
Un beso también para la familia de Silvia.
HASTA MAÑANA PIRATAS
Un beso para todos los reunidos en torno Radio Herreña.
Gracias Agustín por tus aclaraciones. Las tendré en cuenta…
La evidencia es que han habido numerosos salvadores en diferentes periodos, en todo el mundo, que tienen las mismas o parecidas características. Me da que en esas épocas no había el copyright.
Las preguntas que ahora me hago son: ¿Porque estas características, porque nacidos de una virgen el 25 de diciembre?, ¿Porque muertos durante tres días y inevitablemente resucitado, porque doce apóstoles?.
Todo lo dicho hoy me ha hundido en un mar de dudas.
Agradecería que si algún pirata sabe alguna respuesta mejor que me la diga por favor.
Solo conozco a Jesús por lo que me han “contado” y por lo que pone en los libros “sagrados”.
Si todo ello fuera verdad, estoy de acuerdo con lo que tú dices “Jesús fue un hombre excepcional, que es lo mismo que decir que es y que será. Al igual que todos nosotros”.
Exacto. Todo lo que sabemos de casi todo es por que nos lo han contado.
Hay días que no deberían dejarse las cabras sueltas
FELIX FIESTAS, ZORI, SANTOS Y ONAK
Agustín, he recibido tus correos sobre las fotos, pero uno de ellos está vacio. Por si quieres volverlo a mandar.
La foto (única) del tablero de ajedrez es impresionante. Ella sola se merece una entrada, sin una palabra más.
En mis horas libres hago de modelo. JAJAJAJAJAJA
….el fin feliz de una batalla justa.
Me alegro mucho por ella.
NUÑO DOMÍNGUEZ
Un estudio detalla hoy el abismo que separa a una persona sana de otra que sufre cáncer. Se trata de miles de mutaciones que diferencian el cáncer de pulmón y el de piel de tejidos sanos, un paso clave hacia futuros diagnósticos tempranos .
El trabajo, descrito en dos artículos de Nature, señala las 23.000 mutaciones que dejó el cáncer de pulmón en un varón de 55 años. Muchas no están relacionadas con la dolencia, pero entre ellas, los investigadores han encontrado la marca de los productos cancerígenos que contiene el tabaco y vestigios de la lucha que realizaron sus células para reparar el daño. Los autores del estudio dicen que un fumador acumulará 15 mutaciones por cada cigarro. Algo parecido sucede en el segundo estudio, que ha analizado tejido de un varón de 44 años con melanoma, el tipo de cáncer de piel menos frecuente, pero el más mortífero. Entre las más de 30.000 mutaciones, encontraron la marca inconfundible del daño que hacen los rayos ultravioletas.
“Estos son los dos principales cánceres del mundo desarrollado de los que se conoce la causa principal”, señala Mike Stratton, investigador del Instituto Sanger, que ha dirigido y financiado la investigación. Las células de cáncer se reproducen sin freno, por lo que acumulan más mutaciones que aumentan el riesgo. Para comprender el alcance de las miles de mutaciones descubiertas, los expertos aún tendrán que secuenciar a más pacientes para saber cuáles son las claves entre salud y enfermedad.
Amig@ mi@. Cada vez que una de nuestras millones de millones de células se copia a si misma para después morir -cosa que ocurre continuamente- hay un pequeña posibilidad de que la copia salga mal y aparezca el cáncer.
Rosalía, por lo que se ve por la noticia de arriba, sal con parguas a la calle.
.Datos DGT muy preocupantes, afirman que 23% de accidentes de tráfico son provocados por consumo de alcohol. Eso significa que el otro 77% de los accidentes son causados por los hijos de puta que beben agua, zumos, refrescos y otras mariconadas. Al loro con los abstemios!!! FELIZ NAVIDAD
La policia ha detenido a 5 miembros de alqaeda, identificados como: Albajad Mamad, Alagachad Meted, Almeted Menead, Alakabad Sakad, Alsakad Sakudi. Feliz Navidad
Que mala leche.
ABANDONADOS
Eran españoles, con pasaporte y carnet de identidad españoles, eran de la provincia española Sahara Español.
El 26 de febrero de 1976, los últimos soldados españoles abandonaban el Sahara Occidental. Aquella misma noche, cuando las tropas marroquíes ya habían estrado en el territorio, el Frente Polisario proclamaba la constitución de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). El 14 de abril, Mauritania y Marruecos firmaban un acuerdo en Rabat por el que se repartían el país: los dos tercios más al norte para Marruecos y el tercio restante para Mauritania.
¿Hay que llevar botas de monte a la excursión?.
¿Y….. material setero: pito, cachaba, cesta,…GPS, brújula, altímetro, ropa bajera de recambio,…….)
………para ir preparando, y que no me falte de nada.
POEMA ESCRITO EN EL SIGLO XIX
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar
Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro
Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: “Esto es mío”.
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno
de tus defectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.
VICTOR HUGO
Ayer llevamos a UNE a ver la nieve a La Arboleda.No conocía la nieve.No la había visto nunca antes y era un espectáculo verla disfrutar dejando la huellas de sus botas sobre los últimos restos de nieve de Peñas Negras.Hacía frío, mucho frío por eso decidimos reconfortarnos con un caldo en el refugio, al calor de unos leños que ardían en la chimenea.En una de las estanterías había perfectamente clasificados numerosos tarros de miel que llamaron mi atención.
-¿Es miel de la zona?-pregunté.
-No, es de El Monacyo-me respondió la encargada del bar.
Había mieles de brezo,espliego,romero, alfalfa,tomillo, azhar, eucalipto,zarzamora, ajedrea, cantueso, acacia, del bosque y mil flores. Y con todas ellas es posible tratar y mejorar de un montón de afecciones y enfermedades;cistitis,reuma, cálculos urinarios, prostatitis, bronquios,asma, gripè, acidez, gastritis, resfriados,insomnio,cólicos, indigestiones, etc…De forma y manera, que tras la correspondiente cata nos llevamos 1 kgr. de miel del bosque (antibióticos naturales y sales minerales)
¿Quién nos iba a decir, Moncayo, que los sabores de El Moncayo estaban guardados en tarros en el refugio de La Arboleda?¿Será El Moncayo el el paraiso terrenal perdido? A Une le pareció que sí.
Por casualidad ¿no tendrás un pene a mano, no…?
18 de diciembre, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Con motivo de la celebración del Día Mundial de de la Esclerosis Múltiple, está teniendo lugar en Bilbao el V Congreso de Esclerosis Múltiple de Euskadi. Bajo el lema “Avanzamos juntos” se dan cita profesionales sanitarios, pacientes y familiares. Hoy 17 tuvieron lugar dos mesas de trabajo: una dedicada a enfermería y la otra a médicos de atención primaria y mañana 18 de diciembre, Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, la jornada estará dirigida a profesionales y pacientes, destacando la presencia algunos de los neurólogos más destacados en EM de España, entre ellos: Dr. Alfredo Antigüedad, Dr. Oscar Fernández, Dr. José Antonio García Merino, Dr. Txomin Arbizu, Guillermo Izquierdo. Por su parte, el Dr. Abert Jovell, presidente del Foro Español de pacientes, hablará de la importancia de una medicina más humanizada dentro de este ámbito.
DEL BLOG DE SALUD Y COMUNICACION
NAVIDAD que días tan bonitos, que buenos propósitos nos hacemos todos, propósitos que duran menos que lo que duran las fiestas. En Navidades todos nos planteamos hacernos mejores personas, estar más comprometidas con aquellos que sufren, nos bombardean en las televisiones tocándonos la fibra y se hacen apadrinamientos en masa, compramos felicitaciones y calendarios de pintores que no tienen brazos, leprosos que están olvidados en algunos lazaretos, bomberos semidesnudos que posan por un buen fin, entregamos dinero a la gente que está en la calle y que el resto del año ignoramos, compramos lotería en nuestro intento de colaborar con asociaciones que se dedican a fines loables, los famosos prestan su imagen para convencer a la gente, se hacen maratones televisivos para sacar dinero con fines altruistas, se pasan por los hospitales a entregar regalos a los niños enfermos, en fin, que todos somos capaces de sensibilizarnos con la gente que se encuentra en una situación que para nosotros y los nuestros no quisiéramos.
Nos empeñamos en celebrar estas fiestas comiendo, como es natural, con los compañeros de trabajo aunque algunos no tengan merecido que se les llame compañeros, brindando con tus jefes a los que de buena gana mandarías a la mierda porque durante el resto del año te están jodiendo pero que ese día le ves de manera especial, será el tinto que te has metido en vena durante la comida .Celebramos comidas de cuadrilla, comidas con los clubs deportivos, con antiguos compañeros de estudios, con antiguos compañeros de trabajo, con asociaciones, celebramos con la familia, celebramos, celebramos y celebramos, total , ya nos hemos montado en el carro.
Y por unos días, todos somos buenos.
Pero que ocurre con el resto del año, desaparecen por arte de magia las guerras, la explotación infantil, las enfermedades, la pobreza, la humillación, los malos tratos, el dolor, el hambre, el compromiso, la solidaridad, … se nos olvida o tal vez sea, que nuestra conciencia se tranquiliza. Durante estos días es obligatorio ser solidario y mantenerte feliz eso es lo que espera la gente de ti.
Ser buenos, muy buenos y si podemos ser caritativos y solidarios, mejor que mejor porque al menos habremos cumplido por un corto periodo de tiempo con lo que se espera del ser humano. El resto del año ya se verá.
Pues sí Pilar, año tras año lo mismo, parece que por la calle vamos más sonrientes, incluso se está dispuesto a saludar al que viene de frente, a ceder el paso al entrar a un comercio, al incorporarse a un carril vial, pero creo…que sólo, sólo, porque somos animales de costumbres y para redimir nuestros pecados también, por supuesto.
Como bien dices estamos subidos al carro, me dá lo mismo que éste sea del Corte Inglés o del Eroski, el caso es que nos subimos, derrochamos (hablo en general, siempre en general, que nadie se me ofenda, yo me incluyo, aunque hace ya unos pocos años que vamos pisando el freno del carrito). Todo todo me aprece, cada vez más, un circo y a veces me he llegado a preguntar ¿pero qué coño hago yo aquí? Pero ahí estaba donde no quería estar a veces, simplemente porque sí.
Un beso Pilar, cariño.
Yo también te mando besos y abrazos. Mua!
Me molesta la gente que no da la cara.
¿A sí, pues no se te nota?
¿Qué nota: do, re mi…….?
Mejor avanzar juntos que retroceder separados
Mejor avanzar separados que retroceder juntos
¿Qué juntos separados? ¡Avanzar! Mejor, ¡retroceder!
¿retro-ceder?
En el polvo del mundo se pierden ya mis huellas;
me alejo sin cesar.
No me preguntes cómo pasa el tiempo.
El tiempo no existe.
Sólo tienes que irte a una isla desierta para darte cuenta.
O verte las arrugas de la cara….
Siempre siempre, provocando ¿eh, pillín? Si lo tienes escrito en la cara, no lo puedes evitar.
A mí me gusta cómo eres.
Como he puesto en un comentario de ahí arriba, somos animales de costumbres, yo la primera. Y ya se sabe, cuesta mucho quitar lo que está tan arraigado a nuestra cultura ( a cada uno la suya). Lo que desde generaciones y generaciones atrás hemos ido mamando, adquiriendo y adjudicándonoslo como propio porque sí, porque somos de aquí y no de allá, si fuésemos de allá nuestra cultura y nuestras tradiciones serían diferentes, al igual que nuestras deidades. Pero yo, con los años, también me he ido cuestionando cosas y buscando explicaciones y hay cosas que verdaderamente no me encajan, como por ejemplo lo que nos comentas en tu entrada.
Yo he ido desligándome de la iglesia poco a poco por razones que no voy a comentar hoy aquí, pero lo mismo que me hizo desligarme de la iglesia me hace hoy creer en lo que nos detallas Moncayo.
Según parece todas las deidades coincidentes en día de nacimiento, resurrección, etc, proceden en realidad de la adoración al sol, sería algo así como una representación “humana” del rey astro, el Sol
Mirad esto, creo que es tan repetable como las demás creencias y a mí me plantea una duda más que razonable. Un beso piratas.
Mejor avanzar que retroceder ¿Juntos? ¿Separados?
¿Qué avanzar, retroceder? ¡Juntos! Mejor, ¡separados!
¿Qué retroceder, avanzar? ¡Separados! Mejor, ¡juntos!
Cómo decirte que hay tiempo
que uno tiene que buscarlo y dárselo,
que uno no dicta las normas, es la vida quien lo hace,
que la vida sin ciertas normas pierde forma,
que las formas no se pierdan con abrirse…
¿La forma hace la horma?
Remad, malditos, remad. Pero por favor, no reméis en cículo, que no llegamos.
JAJAJAJAJAJAJA
Un besito Tempus Fujit, a veces, estos días internacionales si sirven para “seguir avanzando”, o al menos para que algunas personas veamos determinadas problemáticas que casi simpre pasan desapercibidas si no te tocan de cerca.
El vídeo muy bonito, qué más quisiera yo que vivir en el país de nunca jamás, pero eso ¿cómo se hace? Yo no soy tan valiente, pero más de una vez he imaginado vender mi casa, mi coche (no tengo más patrimonio), y marcharme con Manu y con Aitor y vivir. Vivir a nuestro aire, comiendo de nuestra cosecha, disfrutando de la pesca, del sol, del tiempo (horario no metereológico), en definitiva ser libre. Oir el silencio, después vuelvo a mi realidad que es ésta, en la que estamos más o menos todos metidos; más o menos tod0s debemos trabajar para vivir ( hay quien vive para trabajar), más o menos disfrutamos (si podemos) de los días de vacaciones, y tal como corren los tiempos demos gracias (cada uno a quien quiera, a dios, al sol, a la luna..) Eso lo pienso yo aún considerándome afortunada poruqe me gusta mucho mi trabajo, pobre de el que tiene un trabajo que odia.
Un beso piratilla.
Tropezón que no caes, dos pasos que adelantas.
Y si te caes…?
Pues aprovechas pa adelantar cuatro.
Para atrás ni para coger impulso.
Es cierto que el problema que plantea Moncayo en la entrada puede incomodar a algunos. Sólo a los más dogmáticos. Una cosa es la fe (cosa de cada cual) y otra la Historia (derecho a una verdad colectiva y demostrable).
De Confucio (551-479 a.c.), Buda (566-478 a.c.) y Mahoma (570-632 d.c.) existen datos históricos verificables y contrastables. De Cristo no. Pero, como ya he dicho: una cosa es religión y otra la historia. Y allá cada uno con las suyas.
Casualidades de la vida hoy he comprado la revista DA VINCI, ENIGMAS DE LA HISTORIA, de venta en cualquier quiosco y donde se recoge un artículo titulado “A la búsqueda del Jesús histórico” pese a las contradicciones que el mismo presenta, en él se dice:
…(Jesús) no escribió nada, o, al menos, no hay constancia alguna de que así haya sido. Todas las fuentes para la investigación histórica de Jesús de Nazaret son, por lo tanto, textos escritos por otros autores…..
…Los principales textos cristianos son todos posteriore al año 50-60 (carta de Pablo a los Corintos), 70-90 (evangelios sinópticos), 90 (evangelio de Juan)……
…Las fuentes no cristianas se han llegado a poner en duda, en no pocas ocasiones (Flavio Josefa) bien por dudar de su autenticidad o por llegar a la conclusión de que no es de Jesús de Nazaret de quien se habla (como es el caso de Suetonio)…..
No obstante, para los interesados en estas cuestiones hay suficiente información escrita, bien es verdad que por razones obvias nunca llegan al gran público. ¿Qué pasaría si estos días TVE se descolgara con un debate abierto sobre la cuestión? Mejor no menearlo. O, como mucho, la zambomba que es mucho más entrañable, navideña y tradicional.
Mi amado TP, El Moncayo no plantea ningún problema, solo ha tecleado en Google “ DIOSES NACIDOS EL 25 DE DICIEMBRE”, y no veas con lo que me he encontrado. Yo ya sabía, intuía, que podía haber tongo, pero tanto, no me lo imaginaba.
Mi opinión es que los hombres desde su origen descubrieron al Sol como el Dios responsable de todas las cosas. Los conocimientos astrológicos como la geometría o matemáticas, lenguajes universales estaban en manos de las élites dominantes. El hombre tenía necesidad de conocer el porqué de los fenómenos naturales que le aterraban, y cuando no encontraba una explicación a estos fenómenos naturales era Dios quien los mandaba los producía para su castigo o premio, por ello debían tenerlo siempre contento, que no se enfadara demasiado,….. se llegó a escribir, transmitir, imponer, estos conocimientos. Cada generación lo paso a la siguiente, lo modificaron un poquillo para no romper demasiado con los ritos y costumbres. Los relatos se adaptaron a la sicología de los nuevos tiempos hasta llegar a nuestros días.
¿Que es hay de verdad en todo ello?, todo es una verdad astrológica de la época, lo que pasa es que el significado original ha variado tanto que es casi irreconocible. Yo pienso que las élites de nuestros antepasados, los poderosos, es decir los sacerdotes, tenían los suficientes conocimientos astrológicos para interpretar, crear un universo único que se imponía a la tribu , siendo el Sol su Dios y creador. No les faltaba razón con lo que se sabía, que no era poco, eran muy poderosos, capaces de predecir acontecimientos planetarios. Era el Sol el dador de toda la vida.
Se dice que los libros sagrados son muy antiguos, claro que son antiguos, se copiaron de otros hace muchos años: Lo curioso es que demos por válidos esos relatos tan viejos, recopiados, falsificados y manipulados. Solo la imposición de las creencias por los poderosos a lo largo de la historia han dado validez a los escritos. La verdad siempre la tiene el que gana la guerra, es por ello que ahora que podemos pensar con un poco más de libertad lo hagamos sin miedo a la hoguera física o mental.
Yo no tengo para olvidar una víspera de la llegada de los Reyes Magos ( yo del centro de Bilbao, con Cabalgata y todo!).
Ya he dicho que éramos 5 y que a mi me gustaba jugar mucho a indios y vaqueros con mis dos hermanos mayores. En aquellos tiempos la basura la dejábamos a la puerta de casa y el portero se encargaba de bajarla a la calle. Pues bien, una víspera de reyes, como digo, contemplamos sin acabarlo de creer un auténtico fuerte de vaqueros en la puerta de nuestro vecino de puerta, preparado para tirarlo a la basura. Acaso fuese a ser sustituido por otro aún mayor o más bonito. Para mí y mis hermanos los reyes llegaron esa noche. Rapidamente nos hicimos con él. Aún recuerdo los buenos ratos que pasamos con él.
Cuánto he pensado en ese fuerte y en su dueño… En fín, igual de ahí me viene la manía de no sustituir nada que aún esté en buen uso.
Claudia, muy ilustrativo el documental y es que una imagen vale más que mil palabras. LULU ya te has enterao ahora…???
Pues sí, se acerca la Navidad. Yo no se muy bien porque no disfruto mucho de estas fiestas. Normalmente suelo encontrarme más bien baja de animo y algo apática. Debido a ello se me echa el tiempo encima y me encuentro con que es día 24 y no tengo nada comprado. Y ni putas ganas de hacer compras. Pero pienso en mis hijos y resto de familia y me digo ellos no tienen la culpa de que a mi no me gusten nada estas fiestas, así que año tras año saco fuerzas e intento disfrutar de los mios. Que alfin de cuentas es de lo que creo que se trata en estas fiestas y en cualquier día del año.
Día Internacional de la Esclerosis Múltiple. Yo no soy muy de días de… pero, vale, bueno, si es para que se divulgue…pues éso!.
Yo no he acudido al Congreso aunque me apetecía hacerlo porque todavía me resiento un poco de la secuela de mi tremendo batacazo ( el de Mayo) y todavía me duele el espinazo en posturas mantenidas. Y ya se sabe que allí se vá a estar un montón de horas sentada. Pero me han prometido contármelo todo.
Mañana tengo comida y el domingo otra, pero os aseguro que las dos son con gente a la que quiero mucho y con la que quiero estar.
También vamos a hacer el amigo invisible porque con la excusa nos vamos a reir mucho con la ocurrencia cachonda que haya tenido cada uno.
También he compartido lotería con amigos de la otra punta del país, con los que mantenemos encuentros sistemáticosy a los que sigo por teléfono como si estuvieran conmigo.
También estoy cargada de buenos deseos para con los vecinos, compañeros de trabajo y gente desconocida, pero os aseguro que no es por la fecha. Yo saludo sonriente y amable a aquellos con los que me cruzo, y mi primer pensamiento para con ellos es siempre positivo. Les concedo la presunción de inocencia de antemano. Si son unos hijos de p… pues de lo suyo gastan pero no conmigo.
Si toca ahora pasarlo bien pues que nos quiten lo bailao, que ya habrá tardes de nubarrones en los que nos tocará quedarnos en casa. Yo desde luego me lo voy a pasar bien y creo que hasta voy a cantar el Panllelingua y el Tamborilero!!
Ah! y pa dejaros con la miel en los labios he preparado un Buding de Manzana. Un Bizcocho Marmolado y dos Tronquitos de Chocolate que hará las delicias del personal.
Y ya se sabe, hay que hacer el honor al dicho: Carpe Diem!!
Felices días de Navidad (o como cada cual guste de llamar) a todos los Piratas de este barco. Besazo.
Un beso a Pilar.
Tú si que sabes,….. pero ¡¡¡¡cuidado con la fuerza de la gravedad!!!.
Un beso pirata
Si, creo en el Karma como causa-efecto, me quedo sólo con la parte más simple…pero en fín. Creo en las consecuencias de nuestras acciones, y por ello me parece muy bien ser amable con la gente, intentar ayudar en la medida de lo posible, tener pensamientos positivos para los demás, tener más paciencia, pero siempre como modo de vida (o por lo menos intentarlo) no sólo en Navidad, que es a lo que me refería en otro comentario que he hecho antes. Yo busco mi propia paz en la tranquilidad que me proporciona el saber que intento hacer lo correcto, soy humana y erro, pero pongo empeño y además me siento en paz conmigo misma, cada vez más.
Abrazos a tod@s.
Me encanta la decoración en general, y la navideña también, lo reconozco, me gustan todas las chorradillas decorativas ¿Qué le voy a hacer!
Hay que aprovechar y reunirse con los seres queridos cuanto más mejor.
El jueves me encontré como en familia.
Juana Mari, un besote muy grande.
Ahora para acabar de liarlo todo viene CLAUDIA y planta eso de que cree en el KARMA.
Como una centella voy a Wikipedia:
“KARMA, de acuerdo con varias religiones dármicas karma sería una energía metafísica (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por los actos realizados en vidas anteriores. Es una creencia central en las doctrinas del ayyavazhi, el budismo, el espiritismo, el hinduismo y el yainismo.”
¡¡Ostias macho!! y luego dice algún que otro pirata que El Moncayo esta de preocupar y que se tiene que mirar la azotea.
¿Por cierto, la hermosa foto del Moncayo es tuya? Intuyo que sí, aritista.